fbpx
96 651 65 31 - ENVÍOS GRATIS A LA PENÍNSULA A PARTIR DE 150 € + IVA info@vinilosyserigrafia.com
Seleccionar página

Bienvenidos a la guía definitiva de las pantallas de serigrafía. ¿Qué tipo de pantallas de serigrafía puedo utilizar? Te lo contamos todo en este nuevo post.

Sumario:

¡Hola! Soy Óscar Faus de www.vinilosyserigrafia.com, y en este post te voy a hablar sobre las pantallas de serigrafía, debido a que muchos clientes tienen dudas sobre qué tipo de pantalla utilizar en sus proyectos.

Descripción:

¡Descubre la guía definitiva de las pantallas de serigrafía!

Puedes escuchar este episodio sobre la guía definitiva de las pantallas de serigrafía y descargar su mp3 gratuitamente desde nuestro podcast:

LOS MARCOS

En primer lugar te hablaré sobre los marcos de las mismas.

Existen tres tipos: madera, hierro y aluminio.

Una de las ventajas de las pantallas de madera que fabricamos en Vinilos y Serigrafía es que son muy resistentes y el ensamblaje es muy robusto, con un marco de unos 4,5 cm.  Destacamos que estas pantallas tienen posibilidad de reentelado. Si debido a un accidente se nos rompiese la malla y no disponemos de más pantallas, podemos ayudarnos de unas grapas para tensar una tela nueva y tener una pantalla lista para usar; además de que su precio no es muy elevado a comparación de las de aluminio. En cuanto a sus inconvenientes el principal es que para hacer dibujos grandes resultan un poco pesadas.

Seguidamente os hablaré de los marcos de hierro. Estos marcos son muy resistentes, ya que tienen un grosor de 2,5 cm, y no pesan mucho porque el marco es hueco. Además, están pintadas con una pintura especial que evita que se oxiden al limpiarlas. Estas pantallas son las más económicas. Como inconvenientes, al igual que con las de madera, para hacer dibujos grandes pesan un poco, pero no demasiado.

Finalmente os hablaré de las pantallas con marco de aluminio. La principal ventaja que tienen es su peso, están hechas de un material ligero que resulta muy cómodo para trabajar en diseños de gran formato. Su único inconveniente es el precio, que es un poquito más elevado que el de los demás.

Por último hablaremos de las pantallas de pletina, que son las que se utilizan para la estampación de gorras. Estas pantallas disponen de un marco con un lateral más estrecho, que nos permite realizar estampaciones sobre la gorra hasta la visera. 

LAS MALLAS

En cuanto a las mallas para las pantallas de serigrafía, existen dos tipos de tejido; siempre de poliéster: el blanco y el amarillo. Con el tejido amarillo obtendremos una mayor definición en el grabado de nuestros diseños. 

Clasificamos las mallas en función del número de hilos por centímetro lineal que tengan: a mayor número de hilos, menor cantidad de tinta dejará pasar, y al contrario, a menor número de hilos mayor cantidad de tinta. Esto es importante a la hora de realizar un diseño. Si lo que vamos a estampar tiene mucha masa, deberemos elegir mallas con un menor número de hilos; y si tiene detalles y líneas muy finas es mejor utilizar mallas con un mayor número de hilos, para que deje pasar una menor cantidad de tinta y el dibujo no se emborrone o reviente

Por último quiero explicaros que, a la hora de elegir también la malla de la pantalla de serigrafía, es importante tener en cuenta la tinta con la que vamos a estampar. Así pues, para plastisoles y lacas el fabricante nos recomienda utilizar mallas de 34 a 90 hilos, y por último, para tintas vinílicas, debido a que los materiales que vamos a estampar no son porosos (como ocurre con los tejidos) es recomendable utilizar un mayor número de hilos, de 77 a 120 hilos.

¡Y hasta aquí un nuevo post de www.vinilosyserigrafia.com. Si te ha gustado síguenos en redes y suscríbete a nuestro canal de youtube.

× ¿Necesitas ayuda?